¿Qué hacer con las baterías de vehículos eléctricos cuando ya no pueden cumplir su función en la automoción? Esta es una pregunta clave en la transición hacia un modelo energético más sostenible. Nuestro último estudio, presentado en la conferencia DiTTEt 2024, explora cómo los modelos de economía circular pueden transformar estos residuos en oportunidades valiosas para el almacenamiento de energía.
El reto es considerable: con la creciente adopción de vehículos eléctricos, se espera que cientos de miles de toneladas de baterías lleguen al final de su vida útil en los próximos años. Implementar un modelo eficiente para su reutilización no solo es una necesidad, sino una oportunidad para avanzar hacia una economía más responsable.
¿Qué hemos descubierto?
Un enfoque innovador basado en la economía circular y tecnologías disruptivas puede:
- Prolongar la vida útil de las baterías reutilizándolas en sistemas de almacenamiento de energía renovable.
- Reducir el impacto ambiental minimizando los residuos generados y evitando la extracción de nuevos materiales.
- Fomentar nuevos modelos de negocio mediante la tokenización de baterías para involucrar a diferentes actores en su reutilización.
No obstante, aún existen desafíos clave:
- La necesidad de una logística inversa eficiente para la recogida y clasificación de baterías.
- El desarrollo de tecnologías avanzadas de evaluación del estado de salud de las celdas.
- La creación de marcos regulatorios que incentiven la adopción de estos modelos circulares.
¿Por qué es importante?
Un modelo eficiente de reutilización de baterías permite:
- Aprovechar su potencial energético en infraestructuras como redes eléctricas y comunidades autosuficientes.
- Disminuir la dependencia de materias primas críticas, contribuyendo a la autonomía energética.
- Impulsar la innovación en el sector energético, promoviendo la sostenibilidad a largo plazo.
El futuro es prometedor. La combinación de nuevas tecnologías, como blockchain para la trazabilidad y monetización de activos, junto con estrategias colaborativas entre empresas y usuarios, allana el camino hacia un almacenamiento energético más sostenible y accesible.
Para los interesados en profundizar: de la Iglesia, Alejandro H., et al. «From Waste to Wealth: Circular Economy Approaches for Recycled EV Batteries in Energy Storage.» International Conference on Disruptive Technologies, Tech Ethics and Artificial Intelligence. Cham: Springer Nature Switzerland, 2024. Enlace directo al articulo.